Día 1: Nairobi-Chogoria-Inicio del Trekking. Hoy llegamos a 2,900m. 3 horas ritmo normal, 10 km, 950 m ascenso.
Día 2: Llegamos a 3.400m. 3 horas, 9 km, 700 m ascenso. Por la tarde se puede subir a Mugi Hill a 3.600, para aclimatar mejor.
Día 3: Llegamos a 4.000m. 4 horas, 12 km, 800 m ascenso.
Día 4: Llegamos a 4300. 2 horas. Día tranquilo para aclimatar bien.
Día 5: Llegamos al punto más alto de la ruta, Punta Lenana (4985) para la salida del Sol. Después iniciamos el descenso, llegando a los 4.400 metros. 8-10 horas, 15 km, 700 m ascenso y 600 de descenso.
Día 6: Continuamos hasta 4.240 m. 12 km, 6 horas. Día de continuos ascensos y descensos pasando por varios lagos glaciares y algunos de los paisajes más impresionantes de todo el macizo
Día 7: Llegada al fin de ruta (Puerta de Sirimon). 20 km, 6 horas. Día largo de bajada. Noche en Ol Pejeta.
Día 8: Ol Pejeta, donde realizaremos un safari por algunas reservas naturales colindantes del Monte Kenia para completar nuestro reportaje. Por la tarde salida hacia Naivasha, el lago de agua dulce más grande del valle del Rift en Kenia. Noche en Crater Lake
Día 9: Safari a pie donde podemos caminar entre los animales y safari nocturno, en el que podremos observar especies nocturnas muy interesantes y difíciles de ver durante el día. Paseo en bote para observar aves e hipopótamos. Noche en tiendas de lujo.
Día 10 Crater Lake-Maasai Mara. Se trata del espacio natural más visitado de Kenia y uno de los más famosos del mundo. El hecho de que la gran migración esté en sus cuarteles de cría, hace que aumenten las posibilidades de observar a los grandes carnívoros como leones, leopardos, guepardos y hienas, que están mucho más hambrientos de lo habitual y se mueven más de lo normal. Noche en tiendas de lujo.
Día 11 Safari durante todo el día por el Maasai Mara. Noche en tiendas de lujo.
Día 12 Safari antes del desayuno y posterior traslado a Nairobi. Fin del curso/viaje