Se trata de un rincón muy especial de la Garrotxa, donde encontramos una sucesión de pequeñas cascadas y remansos. El plan para este phototrekking será captar la belleza del entorno, poniendo en práctica técnicas como la larga exposición, los filtros de densidad neutra e incluso el apilado de fotografías para luego crear imágenes HDR. También habrá tiempo para retratar la pequeña fauna de este enclave natural.
Una vez realizada la actividad iremos a comer al pintoresco pueblo de Santa Pau, declarado Conjunto Histórico Artístico el 22 de julio de 1971. Dentro del recinto amurallado se encuentra el castillo de la baronía de Santa Pau, documentado a mediados del siglo XIII y situado a los pies de la sierra de Finestres. Después de comer estiraremos las piernas mientras hacemos la digestión recorriendo el casco antiguo antes de dar por finalizada la actividad.