A menudo los alumnos, viajeros y participantes en nuestras actividades en general nos comentáis dos problemas que hemos visto que son muy comunes, ambos relacionados con el archivo fotográfico:
- El primero es saber discernir qué fotografías borrar y qué fotografías seleccionar como aptas para revelar tras un viaje o salida.
- El segundo problema que nos comenta la mayoría de alumnos, es que les cuesta mucho hacer una selección breve pero efectiva, a la hora de usar vuestras fotografías para hacer un visionado con la familia y amigos, para compartir en redes o incluso para montar un audiovisual. El resultado general suele ser que os cuesta decidir que fotografías mostrar y cuáles no, sobre todo cuando tenéis fotografías que os encantan, pero que a menudo puestas juntas una tras la otra se vuelven a menudo repetitivas.
Con la intención de arrojar algo de luz sobre los que os encontráis con estas dificultades, hemos querido animaros a aprovechar el confinamiento causado por el estado de alarma practicando un sencillo ejercicio que precisamente, podemos hacer desde casa.

¿Porqué usar Bridge?
Bridge es un potente gestor de activos creativos que te permite previsualizar, organizar, editar y publicar varios activos creativos de forma rápida y sencilla. Además, cualquier fotógrafo que cuente con el programa Adobe Photoshop puede descargarse sin coste adicional este programa. De todos modos, comentar que el proceso que se explica en este tutorial o gran parte del mismo puede llevarse a cabo con otros programas similares (incluso Lightroom, del cual también hacemos alguna pincelada al final del vídeo)
Seleccionar y borrar fotos: paso a paso
En este pequeño tutorial os explicamos cómo utilizar una herramienta como Adobe Bridge para hacer selecciones tanto “de borrado” (al llegar a casa tras una excursión o viaje) como “de selección” (para crear un breve visionado o resumen de aquello que hemos fotografiado)
Si a ti también te cuesta llevar a cabo estos hábitos te animo a ver el siguiente vídeo:
Como veis ambos procesos (borrado y seleccionado) son fáciles de llevar a cabo, pero requiere algo de práctica hacerlo con mayor éxito y rapidez, de modo que desde ya os animamos a que lo practiquéis cada vez que volváis de hacer fotos y que sobretodo, aprovechéis estos días de confinamiento para practicar con carpetas antiguas y olvidadas, seguro que el resultado os sorprenderá.
Enlace de descarga del programa: https://www.adobe.com/es/products/bridge.html