Se trata de un libro 100% autoeditado, con la finalidad de realizar un producto final fiel a mis ideas y diseños originales, teniendo un control total en todos los aspectos de su forma final, desde la maquetación y el diseño hasta el tipo de papel y las tintas. Además, se trata de un libro respetuoso con el medio ambiente. Los productos con los que se ha fabricado el libro tienen su origen en bosques bien gestionados que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos. Además, se han utilizado tintas H-UV, que evitan la pérdida de intensidad cromática en las fotografías, mejoran el brillo sin necesidad de barnices y son respetuosas con el medio ambiente al contaminar mucho menos por no emitir ozono. No se han utilizado plásticos para el almacenaje y el transporte de los libros.
Por si fuera poco, se trata de uno de los primeros libros del mundo en utilizar el sistema XCMYK. Este nuevo sistema, permite expandir la región de colores representables en la impresión, evitando pérdida de tonos, saturación e intensidad en las imágenes a la que se ven sometidas las imágenes al pasar de RGB (colores en pantalla) a CMYK (colores en impresión).
Aprende más sobre la creación de este libro en el blog de Marta Bretó: https://martabreto.com/sideral-de-la-autoedicion-al-crowdfunding/