Este itinerario es un resumen. Escríbenos si quieres que te mandemos nuestro PDF completo con todos los detalles.
- 18 de marzo:
Vuelo internacional a Keflavík y traslado a Reykjavík. Noche en guesthouse con desayuno - 19 de marzo:
Después de desayunar, nos dirigiremos en coche hasta Isafjördur, un pequeño pueblo pesquero en los fiordos del oeste, donde podemos dar un paseo por los alrededores y charlar sobre el zorro ártico y sus costumbres antes de ir a dormir. Noche en guesthouse con desayuno - 20 de marzo:
Después de desayunar nos dirigiremos al muelle, donde una embarcación nos llevará hasta la Península de Hornstrandir.
Para desembarcar, al no existir muelle, lo haremos con la ayuda de una lancha neumática, que nos ayudará a transportar también nuestros equipos, así como la comida de los próximos días. Empieza oficialmente nuestra expedición y quien sabe, es posible que antes de oscurecer tengamos nuestro primer avistamiento faunístico. - 21 – 24 de marzo:
Durante los días que permanezcamos completamente en Hornstrandir, ocuparemos nuestra mayor parte del tiempo en los zorros árticos.
La falta de miedo y la curiosidad de estos animales facilitarán que podamos hacer fotografías a corta distancia, ya que, ante la sorpresa de muchos, serán los mismos individuos los que se acerquen a nosotros.
Por lo general realizaremos la mayoría de fotografías desde las proximidades de la casa. Aun así, si el estado de la nieve lo permite podremos hacer pequeños paseos adentrándonos al valle o resiguiendo la costa. Durante estos recorridos podemos ver los rastros de los zorros, observar algunas aves o simplemente gozar del paisaje del entorno. Durante las noches estaremos atentos a las posibilidades de fotografiar paisajes estrellados y auroras boreales. - 25 de marzo:
Durante la mañana haremos las últimas fotos del entorno y con suerte nos despediremos de los zorros árticos con una última sesión de fotos.
En algún mometo entre el mediodía y primera hora de la tarde regresaremos a Isafjördur. Una vez en el pueblo podremos celebrar el éxito de nuestra expedición y pasar una tarde tranquila revisando y comentando fotografías o dando un agradable paseo por el pueblo.
Noche en guesthouse con desayuno.
- 26 de marzo:
Después de desayunar un vehículo nos recogerá para trasladarnos a la capital (Reykjavík).
Después de dejar nuestras maletas y descansar brevemente saldremos a cenar para celebrar el éxito de nuestra expedición y volveremos de este modo a tener contacto con la sociedad después de tantos días aislados. Noche en guesthouse con desayuno. - 27 de marzo:
Reykjavík nos parecerá una gran ciudad después de tantos días sin ver casas, coches ni personas, pero está habitada por tan solo 120 000 habitantes (un tercio de la población islandesa). Pasaremos el día recorriendo las calles y rincones más fotogénicos, visitando algún museo o comprando algún que otro souvenir. Noche en guesthouse con desayuno. - 28 de marzo:
En el aeropuerto de Keflavik tomaremos el avión que nos llevará a Barcelona (o Madrid).
*NOTA: El clima en el remoto norte de Islandia puede ser imprevisible y particularmente duro en invierno. Es por este motivo que hemos escogido tener dos días restantes (Ísafjördur y Reykjavík) que nos permitan un mínimo de movimiento en caso de que tengamos que pasar una noche de más en Hornstrandir o Isafjördur por temas de seguridad y de evitar la complicación que pudiera suponer perder el vuelo internacional.24
3900 € por persona (viaje completo)
3215 € por persona (solo Hornstrandir). Incluye 6 días (del 20 al 25 de marzo) en la remota península de Hornstrandir. Esta opción es ideal si te encuentras viajando por Islandia y quieres aprovechar para vivir esta aventura. En esta opción nos encontramos en un punto de encuentro en el muelle el día de la partida hacia Hornstrandir y por tanto no se incluyen hoteles antes o después de Hornstrandir.
Viaje fotográfico en grupo reducido: El grupo mínimo es de 5 viajeros y el máximo es de 6. Esto nos permite ofrecer una enseñanza y atención más personalizada, adaptándonos a las capacidades e inquietudes de cada alumno y/o viajero a la vez que reducimos el impacto que podamos causar a la fauna salvaje.
EL PRECIO INCLUYE
- Alojamiento en guesthouse con desayuno incluido en Reykjavík e Isafjördur
- Transfer del aeropuerto de Keflavík al hotel en Reykjavík
- Viaje en barco para acceder a la península deshabitada de Hornstrandir
- Estancia en la casa con desayuno, comida y cena todos los días que pasemos en la península
- Uso del hide, sauna y zodiac todos los días (la zodiac se puede usar siempre que la meteorología y el estado del mar lo permitan).
- Transfer del hotel de Reykjavík al aeropuerto internacional de Keflavik
- Acompañamiento en todo momento de la guía fotográfica Marta Bretó, que proporcionará atención personalizada a cada viajero, tanto en el aspecto técnico como en el comportamiento de la especie para permitir un acercamiento exitoso.
- Seguro asistencia en viaje y cancelación.
- Asesoramiento fotográfico 24 h.
EL PRECIO NO INCLUYE
- Vuelo internacional de Barcelona a Keflavík.
- Transporte de ida y vuelta de Reykjavík a Isafjördur.
- Cualquier concepto no especificado en el apartado “El precio incluye”.
Nuestros viajes para fotógrafos: Para empezar queremos comentar que se trata de un viaje fotográfico y que por lo tanto, tanto las excursiones como el ritmo de caminata se adaptan a poder disfrutarlas cámara en mano. Esto quiere decir que el ritmo es muy lento y con muchas paradas.
Dicho esto, la mayoría del tiempo lo pasaremos realizando esperas alrededor de la casa, aguardando que sean los animales los que se acerquen a nosotros.
En caso de buena meteorología, podremos realizar paseos adentrándonos en el valle para fotografiar paisajes y resiguiendo la costa, en busca de nuevos paisajes y otras familias de zorros. El trayecto máximo en tal caso sería de máximo 2,5 km de ida.
Para reservar plaza en nuestros viajes deberás rellenar el formulario más abajo o escribirnos a info@indomitus.eu
Se requiere una paga y señal por el valor del 50% del viaje.
Los vuelos pueden cogerse por libre, pero recomendamos hacerlo a través de nuestra agencia colaboradora Travel Ponent, de modo que todos podamos llegar con el mismo vuelo.
Cogemos los vuelos en el momento que el grupo mínimo está cerrado. En este momento puede realizarse también el segundo pago del viaje.
¿NO TIENES SUFICIENTES CONOCIMIENTOS DE FOTOGRAFÍA DE FAUNA?
No te preocupes. Con tu inscripción a este viaje fotográfico te regalamos un vale de descuento del 100% para realizar nuestro curso online de fotografía de fauna salvaje, valorado en 55 €, para que cuando vengas al viaje ya tengas una base y te sientas más cómodo durante las sesiones, aunque por supuesto, estaremos ahí también para ayudarte.