Fechas bajo demanda

Trekking en Pakistán
Viaje fotográfico

Mazeno-la
batura-lupdur

Bajo demanda

Grupo entre 3 y 6 personas

Nuestros viajes de trekking en Pakistán, Mazeno-La y Batura-Lupdur, podemos organizarlos entre mediados de junio y finales de septiembre. Si te gusta la aventura y la montaña, sigue leyendo porque creo que estas propuestas te pueden interesar. 

Pakistan 7 403 4 HDR

Estos trekkings se centran en el contacto con la población rural y en la exploración de zonas apenas transitadas por occidentales. El nivel se puede calificar de medio-alto, pues para completar las rutas se requieren varios días de camino por terrenos de alta montaña y salvar desniveles importantes por encima de 3000 y 4000 m de altitud. Para disfrutar de estas excursiones es necesario estar en buena forma física, saber afrontar situaciones imprevistas y tener espíritu aventurero.

¿CUÁL ES EL PLAN?

Hemos buscado recorridos por zonas remotas de montaña, lejos de la relativa masificación del trekking del Baltoro, para poder vivir la esencia de las montañas de Pakistán. Más que un reto deportivo, estos viajes se centran en el conocimiento de la cultura y la sociedad en las aldeas y los asentamientos temporales del Himalaya y el Karakorum.

En cuanto a fauna, y dependiendo de la zona, se pueden ver diferentes especies: marmota del Himalaya (Marmota himalayana), íbice del Himalaya (Capra sibirica hemalayanus), oso pardo del Himalaya (Ursus arctos isabellinus), marjor (Capra falconeri), baral y carnero azul del Himalaya (Pseudois nayaur). No obstante, el avistamiento de fauna no es fácil y requiere tiempo y paciencia.

PROGRAMA

El programa de estos trekkings puede sufrir cambios, dependiendo de la meteorología y las preferencias de los viajeros.

Estos viajes los adaptamos a las condiciones físicas y a las preferencias de los viajeros, de forma que en algunos casos se pueden montar campamentos intermedios, hacer días adicionales de descanso, alargar o acortar las rutas.

MAZENO-LA

Nivel medio – alto

BATURA-LUPDUR

Nivel medio

Días 1 y 2: Vuelo internacional desde España (Barcelona o Madrid) a Islamabad. Traslado al hotel en Islamabad o Rawalpindi.

Día 3: Transporte en vehículo. Traslado a Naran (2400 m de altitud). Entre 6 y 7 h. Noche en hotel.

Día 4: Transporte en vehículo. De Naran a Tarishing (2911 m de altitud). 7 h. Noche en hotel.

Día 5: Tarishing (para aclimatar).

Día 6: Trekking. De Tarishing a Latobah (3530 m de altitud); +660 m

Día 7: Trekking. De Latobah a Shaigiri (3655 m de altitud); +125 m

Día 8: Shaigiri (Descanso para aclimatar).

Día 9: Trekking. De Shaigiri al campo base de Mazeno (4050 m de altitud). +395 m

Día 10: Trekking. Del campamento base de Mazeno al campamento alto de Mazeno (4700 m de altitud). +650 m

Día 11: Trekking. Campamento alto de Mazeno a Mazeno La (5399 m de altitud) y descenso al prado alto de Loibah (4200 m de altitud). +699 m -1199 m

Día 12: Trekking. Prado de Loibah a Zangot (2800 m de altitud). -1400 m

Día 13: Trekking. Zangot a Puente Halaley (1800 m de altitud). -1000 m

Día 14: Trekking. Puente Halaley a Bunar (1200 m de altitud). -600 m

Día 15: Transporte en vehículo. Bunar a Gilgit. Noche en hotel.

Día 16: Transporte en vehículo. De Gilgit a Rawalpindi o Islamabad. Noche en hotel.

Día 17: Transporte al aeropuerto Internacional de Islamabad. Regreso a España.

Días 1 y 2: Vuelo internacional desde España (Barcelona o Madrid) a Islamabad. Traslado al hotel en Islamabad o Rawalpindi.

Día 3: Transporte en vehículo. Traslado a Gilgit. Noche en el hotel. (Sobre 12 horas).

Día 4: Transporte en vehículo. De Giligit a Passu (2400 m de altitud). Noche en hotel. (Sobre 3 h).

Día 5: Trekking. Parte del camino en vehículo 4×4. De Passu a Kirgus Washk (3000 m de altitud). 13 km; +633 m

Día 6: Trekking. De Kirgus Washk  a Yashperth (3300 m de altitud). 7,4 km; +230 m

Día 7: Trekking. Alrededores de Yasperth para aclimatar.

Día 8: Trekking. Yasperth – Kukhil (3500 m de altitud). 10 km; +450 m

Día 9: Trekking. Kukhil – Guchesam (3630 m de altitud). 6,8 km; +306 m

Día 10: Trekking. Guchesam – Lupdur (3870 m de altitud). 4 km; +270 m

Día 11: Trekking.  Lupdur – Yoksgoz (4100 m de altitud) – Guchesam. 4,5 km; +570 m

Día 12: Trekking.  Guchesam – Kukhil. 6,8 km; -306 m

Día 13: Kukhil – Yasperth. 10 km; -450 m

Día 14: Yasperth – Kirgus Washk. 7,4 km; -230 m

Día 15: De Kirgus Washk a Passu. 13 km; -633 m

Día 16: Transporte en vehículo. De Passu a Gilgit. Noche en hotel. (Entre 3 y 4 h).

Día 17: Transporte en vehículo. De Gilgit a Rawalpindi o Islamabad. Noche en hotel. (Sobre 12 h).

Día 18: Transporte al aeropuerto internacional de Islamabad. Regreso a España.

SOBRE PAKISTÁN

Pakistán es un país denostado por los medios de comunicación internacionales. La información sesgada que recibimos ha contribuido a sembrar un sinnúmero de prejuicios en lo más profundo de nuestra sociedad. Pero el mundo que nos encontramos en este país asiático rompe las barreras ideológicas que nos hemos creado en Occidente. En pocos lugares del mundo encontraremos una hospitalidad y amabilidad tan exquisitas como en Pakistán.

Para más información puedes consultar nuestros artículos “¿Es seguro viajar a Pakistán?”“Historias de Pakistán 1” y Basureros de Pakistán. También te recomiendo que veas nuestras películas 1000 tazas de té. Recuerdos de ChapursanLos 11 de Shpodeen y Khima Nashin. Estos documentales se estrenaron en el cine y ahora están disponibles en el Videoclub INDOMITUS.

PUNTOS DESTACADOS

  • Visitar uno de los pocos países del mundo sin apenas turismo
  • Aldeas de montaña
  • Asentamientos seminómadas
  • Recorridos exigentes y alejados de las rutas turísticas
  • Cultura, sociedad y religión en las zonas rurales del Himalaya y el Karakorum

PRECIO

El precio de estos trekkings es orientativo, pues depende de la fecha. Por ejemplo, en septiembre resultan algo más económicos que en julio y agosto.

Grupo de 3 personas: 3675 €

Grupo de entre 4 y 6 personas: 3400 €

    EL PRECIO INCLUYE

  • Alojamiento en hoteles (habitación doble o individual)
  • Tiendas de campaña y esterillas
  • Pensión completa durante todo el viaje
  • Transporte en vehículo privado
  • Guía local experto en montaña
  • Guía fotógrafo y de montaña

     EL PRECIO NO INCLUYE

  • Vuelo internacional (entre 800 y 900 euros).
  • Visado (sobre 35 euros)

Este es un viaje coordinado por nuestra agencia colaboradora Travel Ponent

¡GENIAL, ME APUNTO!

Ponte en contacto con nosotros para reservar plaza o para pedir más información sobre este viaje.
Por favor, indícanos exactamente en qué te podemos ayudar.

Nos encontrarás en info@indomitus.eu / tato@indomitus.eu

O escríbenos a través de nuestro formulario de contacto. Por favor indica en qué viaje estás interesado

    Si marca esta casilla, INDOMITUS utilizará la información que usted proporciona en este formulario para estar en contacto con usted y proporcionarle información actualizada sobre proyectos, cursos, proyecciones, charlas, talleres, viajes y mucho más, siempre manteniendo la relación con la fotografía y la naturaleza. Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace para darse de baja en el pie de página de cualquier correo electrónico “newsletter” que reciba, o comunicándose con nosotros a través de la dirección de correo electrónico info@indomitus.eu Trataremos su información con respeto. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos. INDOMITUS utiliza MailChimp como plataforma de márketing automático para enviar su newsletter. Clicando aquí usted reconoce que la información que facilita será transferida a MailChimp y será sujeta a su Política de Privacidad y sus Términos y Condiciones (ambas reguladas por la GDPR).
  • Es nuestro deber informarte que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Bretó como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode System S.L (proveedor de hosting de indomitus.eu) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cubenode System S.L. (https://cubenode.com/policies/politicas_privavidad/). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndonos a info@indomitus.eu así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace de nuestra página web: http://indomitus.eu/aviso-legal/
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿QUIÉN TE ACOMPAÑARÁ EN ESTE VIAJE FOTOGRÁFICO?

202002230001

Fotógrafa de naturaleza y guía de montaña y de viajes, disfruta recorriendo los paisajes más variados y las noches más estrelladas con la intención de captar los aspectos salvajes y bellos que la naturaleza ofrece a través de sus imágenes. Amante incondicional de la naturaleza y la fotografía, hace de su pasión su forma de vida, además de utilizar su trabajo para motivar la conservación y el respeto de la vida salvaje.

Marta Bretó

Fotógrafo y traductor especializado en libros de fotografía, medicina y deportes. Profesor de fotografía y viajero.

Desde hace años viajo por todo el mundo para recopilar experiencias e imágenes, fotografiando todo aquello que me impacta y me sorprende.

Soy autor de tres libros y hasta la fecha he recibido varios premios de fotografía y cine de montaña como National Geographic, MontPhoto, Sonimag foto o Mostra d’audiovisuals de muntanya, entre otros

Tato Rosés

202006300326
Akhtar Hussein

Guía de viaje pakistaní especializado en trekking por zonas remotas y apenas transitadas. También organiza rutas antropológicas diseñadas específicamente para conocer la sociedad y la cultura de su país.

Akhtar Hussein

¡COMPARTE ESTA PÁGINA!

Don`t copy text!